Marca
- Benny Ortiz
- 31 mar 2020
- 2 Min. de lectura
La marca comenzó siendo un signo, posteriormente un discurso, luego un sistema memorístico, para ser hoy en día un fenómeno complejo. Como objetos de deseo y seducción.
3.2 comunicación verbal: el nombre de la marca
Los signos identificadores básicos:
Descriptivos: enunciado que describe los atributos de la institución.
Simbólicos: se basa en una imagen literaria.
Patronímicos: la personalidad puede ser representada por un nombre.
Toponímicos: lugar donde comienza la institución.
Contracciones: se construye mediante iniciales o fragmentos de palabras de la misma.
3.3. Comunicación visual
Es el conjunto de signos a partir de soportes gráficos.
3.4. Logotipo y símbolo
Lo que identifica a la institución, puede ser representado de manera visual a algo gráfico.
Los imagotipos
Corresponde a los signos no verbales. Por lo regular son imágenes estables que se usa en las instituciones que no precisamente requiere de una lectura.
3.5 Lenguaje cromático
Corresponde a los tipos de colores que se usa en la imagen corporativa de la institución. Dependiendo de su posición, el tono, el valor y la saturación, debe ser el diseño de la imagen visual o gráfico.
3.6. Como crear una marca
La mejor estrategia es branding. En el cual se debe de definir la personalidad de la marca. Logo y los tipos de mensajes que deben ser comunicados para un buen objetivo de la institución.
Los objetivos de la institución, saber qué es lo que se quiere lograr, el público, sus metas a corto o largo plazo. A quien se debe de brindar el bien o servicio.
Tener en cuenta cual va a ser la identidad de la marca. Algo que el target pueda identificar. Algo que llame la atención que es fácil de recordar.
Ver las posibles competencias y de a partir de ellos crear vínculos en las redes sociales, que es donde existe la mayoría del público.
3.7. Como diseñar un logotipo
Es lo que va a representar a la marca. Un símbolo en el cual identifica a la institución.
Se realiza una serie de investigación para determinar a las posibles competencias. Identificar al target y con ello realiza toda la parte técnica. Todo el diseño.
Comentários